instalacion electrica residencial en casa moderna

Qué tipo de térmica y disyuntor necesito para mi casa

Necesitás una térmica de 20A y disyuntor diferencial de 30mA para asegurar seguridad y eficiencia eléctrica en tu hogar. Consulta un electricista.


Para determinar qué tipo de térmica y disyuntor necesitas para tu casa, es fundamental considerar varios factores, como el tamaño de la vivienda, la cantidad de electrodomésticos y la carga eléctrica total. En general, se recomienda instalar un disyuntor diferencial de 30 mA para proteger a las personas de posibles descargas eléctricas, y una térmica adecuada que soporte la carga eléctrica de tu hogar.

Profundizaremos en las características de las térmicas y disyuntores, así como en cómo elegir el adecuado según tus necesidades. Es importante tener en cuenta que el disyuntor actúa como un dispositivo de seguridad que corta el suministro eléctrico ante una falla, mientras que la térmica protege el circuito de sobrecargas que podrían provocar un incendio. A continuación, te explicaremos cómo calcular la capacidad requerida y qué aspectos considerar.

1. Cálculo de la carga eléctrica

Para seleccionar la térmica y disyuntor correctos, primero necesitas calcular la carga eléctrica total de tu hogar. Esto se hace sumando la potencia de todos los electrodomésticos y dispositivos eléctricos que planeas utilizar. A continuación, se muestra un ejemplo de cómo se podría hacer este cálculo:

  • Iluminación: 10 lámparas de 10 W = 100 W
  • Refrigerador: 200 W
  • Aire acondicionado: 1000 W
  • Televisor: 100 W
  • Calefacción eléctrica: 1500 W

La carga total sería de 2900 W. Para convertir esto a amperios, se utiliza la fórmula: Amperios = Watts / Voltios. Asumiendo un voltaje de 220 V, la corriente total sería de aproximadamente 13.18 A.

2. Selección de térmica y disyuntor

Con el dato de la corriente total, puedes elegir el tipo de térmica y disyuntor:

  • Para una carga de 13.18 A, se recomendaría una térmica de 16 A.
  • El disyuntor debe ser de, al menos, 30 mA para protección personal y puede ser de tipo “C” si es para circuitos de iluminación o toma corrientes, dependiendo de la naturaleza de la carga.

3. Consideraciones adicionales

Además de los requisitos de carga, considera también:

  • La cantidad de circuitos que tienes en tu casa.
  • Si hay electrodomésticos de alta potencia, como calefones o bombas de agua, que puedan requerir térmicas y disyuntores específicos.
  • La normativa eléctrica vigente en tu localidad, que puede exigir dispositivos adicionales o diferentes.

Es recomendable consultar con un electricista profesional para asegurarte de que la instalación cumpla con las normativas de seguridad y funcione correctamente. La elección adecuada de la térmica y disyuntor no solo protege tus electrodomésticos, sino también a tu familia.

Cómo calcular la capacidad eléctrica necesaria para tu hogar

Determinar la capacidad eléctrica que necesitas para tu hogar es un paso fundamental para garantizar el buen funcionamiento de tus dispositivos y la seguridad de tu instalación eléctrica. A continuación, te mostramos cómo hacerlo de manera efectiva.

1. Realiza un inventario de tus electrodomésticos

El primer paso que debes seguir es hacer una lista de todos los electrodomésticos y aparatos eléctricos que utilizas en tu hogar. Esto incluye desde los más grandes como el refrigerador, la lavadora y el aire acondicionado, hasta dispositivos más pequeños como microondas y televisores.

  • Refrigerador: 150-400 W
  • Lavadora: 500-1500 W
  • Aire acondicionado: 1000-3000 W
  • Televisor: 50-400 W
  • Microondas: 600-1200 W

2. Calcula la potencia total

Una vez que tengas la lista completa, debes sumar la potencia de todos los equipos. Esto te dará una cifra que representa la potencia total necesaria para tu hogar. Recuerda que es importante considerar que no todos los electrodomésticos funcionan al mismo tiempo.

Para hacer un cálculo más preciso, puedes utilizar la siguiente fórmula:

Potencia total (W) = Suma de las potencias de los electrodomésticos

Ejemplo de cálculo

Supongamos que en tu hogar tienes:

  • Refrigerador: 300 W
  • Lavadora: 800 W
  • Aire acondicionado: 2000 W
  • Televisor: 150 W
  • Microondas: 1000 W

Entonces, la potencia total sería:

300 + 800 + 2000 + 150 + 1000 = 4250 W

3. Considera el margen de seguridad

Es recomendable agregar un margen de seguridad (alrededor del 20%) a la potencia total calculada. Esto te permitirá evitar sobrecargas y asegurar el funcionamiento óptimo de tus equipos.

Siguiendo el ejemplo anterior:

Potencia total + 20% = 4250 W + (4250 W x 0.20) = 5100 W

4. Selecciona un disyuntor adecuado

Una vez que calculaste la potencia necesaria, el siguiente paso es elegir un disyuntor con la capacidad adecuada. Los disyuntores se encuentran disponibles en diferentes amperajes.

Amperaje del disyuntorCapacidad (Watts)
10 A2300 W
16 A3680 W
20 A4600 W
25 A5750 W

Con un requerimiento de 5100 W, un disyuntor de 25 A sería el más adecuado para tu hogar.

Siguiendo estos pasos, podrás determinar de manera efectiva la capacidad eléctrica de tu hogar, asegurando así un ambiente seguro y funcional.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un térmico?

Un térmico es un interruptor que protege el circuito eléctrico de sobrecargas y cortocircuitos, desconectando la corriente en caso de fallo.

¿Cuál es la función del disyuntor?

El disyuntor detecta fugas de corriente y desconecta el suministro eléctrico para prevenir electrocuciones y cortocircuitos.

¿Cómo elegir la potencia adecuada del térmico?

La potencia se elige según la carga total de los electrodomésticos y dispositivos eléctricos en uso, considerando un margen de seguridad.

¿Se necesita un disyuntor y un térmico en toda instalación eléctrica?

Sí, para garantizar la seguridad, es recomendable usar ambos dispositivos en toda instalación eléctrica.

¿Puedo instalar un térmico o disyuntor por mi cuenta?

Instalar estos dispositivos requiere conocimientos técnicos; es mejor llamar a un electricista calificado para evitar riesgos.

Puntos clave

  • Los térmicos protegen de sobrecargas y cortocircuitos.
  • Los disyuntores protegen contra fugas de corriente.
  • La potencia del térmico debe ser adecuada a la carga total.
  • Ambos dispositivos son indispensables en instalaciones eléctricas.
  • Recomendable contratar un electricista para la instalación.

¡Dejanos tus comentarios sobre este tema y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio