calendario maya con simbolos astrologicos

Qué signo eres según el calendario maya y qué significa

Descubrí tu signo maya basado en la fecha de nacimiento. Cada signo tiene significados únicos, reflejando tu personalidad y destino ancestral.


El calendario maya se basa en una compleja combinación de ciclos solares y lunares, y cada persona puede descubrir su signo maya de acuerdo a su fecha de nacimiento. Los signos mayas se dividen en 20 grupos, cada uno con un animal y un elemento asociado, que representan diferentes rasgos de personalidad y características. Conocer tu signo según el calendario maya puede brindarte una mejor comprensión de ti mismo y de tus interacciones con los demás.

El signo maya se obtiene a partir de la fecha de nacimiento, que se traduce en un signo que está asociado a un animal y a una energía. Cada uno de estos signos tiene un significado único, y es importante entender estos significados para poder aplicarlos a tu vida diaria. A continuación, te presentamos un resumen de los signos mayas y sus significados, así como algunas características de cada uno:

Lista de Signos Mayas y sus Significados

  • 1. Crocodilo (1 de enero – 13 de enero): Representa la fuerza y la adaptabilidad.
  • 2. Serpiente (14 de enero – 27 de enero): Símbolo de sabiduría y transformación.
  • 3. Llama (28 de enero – 10 de febrero): Conecta con la creatividad y la pasión.
  • 4. Viento (11 de febrero – 24 de febrero): Indica una personalidad libre y comunicativa.
  • 5. Jaguar (25 de febrero – 10 de marzo): Representa el poder y la tenacidad.
  • 6. Mariposa (11 de marzo – 24 de marzo): Relacionada con la transformación y la belleza.
  • 7. Abeja (25 de marzo – 7 de abril): Simboliza el trabajo en equipo y la productividad.
  • 8. Serpiente de cascabel (8 de abril – 21 de abril): Conectada con la intuición y la protección.
  • 9. Colibrí (22 de abril – 5 de mayo): Simboliza la alegría y la energía positiva.
  • 10. Perro (6 de mayo – 19 de mayo): Representa la lealtad y la amistad.
  • 11. Gato (20 de mayo – 2 de junio): Indica independencia y misterio.
  • 12. Pez (3 de junio – 16 de junio): Conectado con la espiritualidad y la intuición.
  • 13. Tortuga (17 de junio – 30 de junio): Representa la paciencia y la sabiduría.
  • 14. Águila (1 de julio – 14 de julio): Indica visión y liderazgo.
  • 15. Cangrejo (15 de julio – 28 de julio): Representa la protección y la familia.
  • 16. Gallo (29 de julio – 11 de agosto): Símbolo de la comunicación y la alertidad.
  • 17. Murciélago (12 de agosto – 25 de agosto): Conectado con el cambio y la muerte simbólica.
  • 18. Jabalí (26 de agosto – 8 de septiembre): Representa la fuerza y la perseverancia.
  • 19. Búho (9 de septiembre – 22 de septiembre): Indica sabiduría y conocimiento.
  • 20. Venado (23 de septiembre – 6 de octubre): Representa la gracia y la belleza.

Conocer tu signo según el calendario maya no solo es una forma de explorar tu personalidad, sino que también puede proporcionarte una guía en momentos de toma de decisiones o en situaciones complicadas. Además, en la cultura

Cómo calcular tu signo en el calendario maya paso a paso

El calendario maya es un sistema complejo que se basa en ciclos y en la observación de los astros. Para calcular tu signo maya, seguirás unos pasos sencillos pero importantes. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera fácil y práctica.

Paso 1: Conocer tu fecha de nacimiento

El primer paso es conocer tu fecha de nacimiento exacta. Esto incluye el día, mes y año. Esta información es crucial para calcular tu signo maya.

Paso 2: Convertir tu fecha al calendario maya

Necesitarás transformar tu fecha de nacimiento al calendario maya. El calendario maya tiene dos componentes principales: el Tzolk’in, que es un ciclo de 260 días, y el Haab’, que es un ciclo de 365 días. Para facilitar el proceso, puedes usar una calculadora en línea que te ayude a hacer esta conversión o seguir los pasos manuales que a continuación se describen:

  • Tzolk’in: Este calendario consiste en 20 signos y 13 números, lo que da un total de 260 combinaciones. Para encontrar tu signo en el Tzolk’in, se cuentan los días desde una fecha base que suele ser el 11 de agosto de 3114 a.C.
  • Haab’: Este tiene 18 meses de 20 días cada uno, más un periodo adicional de 5 días llamado Wayeb. Cada mes representa un concepto distinto y se deben contar los días desde la misma fecha base.

Paso 3: Calcular tu signo maya

Una vez que hayas convertido tu fecha de nacimiento, puedes determinar tu signo en el Tzolk’in. Aquí te mostramos una tabla con los signos mayas y sus significados para que puedas identificar el tuyo:


SignoFechaSignificado
Ik’ (Viento)1, 12, 23Representa la comunicación y la inteligencia.
Ak’b’al (Noche)2, 13, 24Simboliza la introspección y el misterio.
K’an (Semilla)3, 14, 25Asocia con la abundancia y la prosperidad.
Chicchan (Serpiente)4, 15, 26Representa la fuerza y la vitalidad.
Cimi (Muerte)5, 16, 27Simboliza la transformación y el cambio.

Paso 4: Interpretar tu signo

Finalmente, una vez que hayas identificado tu signo maya, podrás profundizar en su interpretación y entender cómo influye en tu personalidad y vida. Por ejemplo, si tu signo es Ik’, es probable que seas una persona carismática y comunicativa. En cambio, un signo como Cimi puede indicar un individuo que está en constante transformación y crecimiento personal.

Recuerda que el calendario maya no solo se limita a tu signo, sino que también puede ofrecerte información sobre tu dharma y el propósito de tu vida. Así que ¡explora y aprende más!

Preguntas frecuentes

¿Cómo se determina mi signo en el calendario maya?

Tu signo maya se determina a partir de la fecha de tu nacimiento, utilizando una tabla de correlación entre el calendario gregoriano y el maya.

¿Cuántos signos hay en el calendario maya?

En el calendario maya hay 20 signos, cada uno asociado a diferentes características y personalidades.

¿Qué representa cada signo maya?

Cada signo maya tiene su propio significado, relacionado con elementos de la naturaleza, cualidades personales y energías espirituales.

¿Es importante conocer mi signo maya?

Conocer tu signo maya puede ayudarte a entender mejor tu personalidad y tu camino espiritual, además de ofrecerte una conexión cultural.

¿Dónde puedo encontrar mi signo maya?

Puedes encontrar tu signo maya en diversas páginas web, aplicaciones o consultando a un especialista en astrología maya.

Puntos clave sobre los signos del calendario maya

  • 20 signos que corresponden a 20 días del calendario sagrado.
  • Cada signo tiene características únicas y simbolismos específicos.
  • El calendario maya se basa en ciclos y la conexión con la naturaleza.
  • Importancia de conocer el signo para el autoconocimiento.
  • Los signos están relacionados con elementos como agua, fuego, tierra y aire.
  • Influencia en la vida diaria y en la espiritualidad.

¡Déjanos tus comentarios! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio