✅ «Lo de Jacinto» es un restaurante en Río Cuarto famoso por su ambiente acogedor y platos exquisitos que fusionan tradición y creatividad culinaria.
Lo de Jacinto es un reconocido restaurante ubicado en Río Cuarto, Argentina, que se especializa en la preparación de asados y platos típicos argentinos. Su popularidad se debe no solo a la calidad de la comida, sino también a la experiencia única que ofrece a los comensales. Este lugar se ha convertido en un símbolo de la gastronomía local, atrayendo tanto a lugareños como a turistas que desean disfrutar de una auténtica representación de la cocina argentina.
La historia de Lo de Jacinto se remonta a varios años atrás, cuando el propietario, Jacinto, decidió abrir un pequeño local donde pudiera compartir su pasión por la comida. Con el tiempo, el establecimiento creció en popularidad y se transformó en un lugar icónico en la ciudad. Lo que lo hace realmente especial es su compromiso con la calidad de los ingredientes, así como la técnica tradicional de cocción al asador, que resalta los sabores y la esencia de la carne.
Características destacadas de Lo de Jacinto
- Variedad de cortes de carne: Ofrecen una amplia selección de carnes, desde los cortes clásicos como el asado de tira hasta opciones más exclusivas como el lomo y el matambre.
- Ambiente acogedor: El restaurante presenta un ambiente cálido y familiar, ideal para disfrutar de una comida en compañía de amigos y familiares.
- Atención al cliente: El servicio es uno de los puntos más valorados por los visitantes, quienes destacan la amabilidad y profesionalismo del personal.
- Eventos y celebraciones: Lo de Jacinto también es conocido por ser un excelente lugar para celebrar eventos, ofreciendo menús especiales para ocasiones como bodas y cumpleaños.
Estadísticas de satisfacción del cliente
Según encuestas realizadas por diversos sitios de reseñas gastronómicas, Lo de Jacinto cuenta con una calificación promedio de 4.8/5, lo que refleja la alta satisfacción de sus clientes. Algunos datos relevantes incluyen:
- 95% de los clientes recomendarían el restaurante a amigos y familiares.
- 90% de las reseñas destacan la calidad de la carne y la preparación.
- 85% de los encuestados mencionan el ambiente como un factor determinante para su elección.
Lo de Jacinto es más que un simple restaurante; es un lugar donde se celebra la cultura del asado argentino y se crea un ambiente social único. A lo largo de este artículo, exploraremos en mayor detalle sus platos más emblemáticos, las opiniones de los clientes, y lo que se necesita para disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable en este rincón especial de Río Cuarto.
Historia y evolución de «Lo de Jacinto» a lo largo de los años
«Lo de Jacinto» se ha convertido en un referente en Río Cuarto, no solo por su deliciosa gastronomía, sino también por su rica historia que se remonta a varias décadas atrás. Este establecimiento comenzó como una pequeña parrilla en la década de los 80, ideal para disfrutar de un buen asado entre amigos y familiares.
Los inicios
Fundado por Jacinto Gómez, un apasionado del asado y la buena comida, el lugar rápidamente ganó popularidad entre los lugareños gracias a su ambiente acogedor y sus platos tradicionales. Al principio, el menú era bastante básico, centrado en cortes de carne típicos de la región, pero con el tiempo, se fue diversificando.
La expansión del menú
Con el paso de los años, «Lo de Jacinto» fue evolucionando y ampliando su oferta gastronómica. A continuación, se presentan algunos platos emblemáticos que se fueron incorporando:
- Empanadas al horno, un clásico que conquistó a todos los comensales.
- Provoletas y chorizos a la parrilla, ideales para compartir.
- Postres caseros como el flan y el helado artesanal.
Reconocimiento y legado
La dedicación y el compromiso de Jacinto con la calidad han llevado a que el local reciba múltiples premios a lo largo de los años. En 2019, «Lo de Jacinto» fue galardonado como el mejor restaurante de carnes en la región, un reconocimiento que habla de su esfuerzo por ofrecer solo lo mejor a sus clientes.
Un lugar de encuentro
A lo largo de su historia, «Lo de Jacinto» se ha transformado en más que un simple restaurante; es un punto de encuentro para amigos y familias. Su ambiente cálido y acogedor lo convierte en el sitio perfecto para celebrar cumpleaños, aniversarios o simplemente disfrutar de una buena comida en compañía.
Datos relevantes
Año | Acontecimientos |
---|---|
1985 | Fundación de «Lo de Jacinto». |
1995 | Expansión del menú con nuevas opciones. |
2010 | Renovación del local y ampliación de capacidad. |
2019 | Premio al mejor restaurante de carnes. |
La historia de «Lo de Jacinto» es una clara muestra de cómo la pasión por la gastronomía y el compromiso con la calidad pueden llevar a un local a convertirse en un ícono regional. La evolución del restaurante refleja no solo el crecimiento de su oferta, sino también el amor de Jacinto por la cocina y la comunidad que lo rodea.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de comida se sirve en «Lo de Jacinto»?
Se especializa en comida argentina, con una variedad de platos tradicionales y opciones modernas.
¿Es necesario hacer reserva para cenar?
Se recomienda hacer reserva, especialmente los fines de semana, para asegurar tu lugar.
¿Tienen opciones vegetarianas o veganas?
Sí, ofrecen opciones vegetarianas y veganas en su menú para satisfacer diferentes preferencias alimenticias.
¿Cuál es el horario de atención de «Lo de Jacinto»?
El horario de atención es de martes a domingo, desde las 12:00 hasta las 23:00 horas.
¿Aceptan tarjetas de crédito y débito?
Sí, aceptan la mayoría de las tarjetas de crédito y débito para facilitar el pago.
Puntos clave sobre «Lo de Jacinto»
- Ubicación: Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
- Tipo de cocina: Argentina con influencias modernas.
- Ambiente: Acogedor y familiar.
- Capacidad: Lugar ideal para grupos y celebraciones.
- Menú: Variedad que incluye carnes, pastas y opciones vegetarianas.
- Postres: Famosos por sus postres caseros.
- Atención: Personal amable y altamente capacitado.
- Eventos: Realizan eventos especiales y noches temáticas.
¡Dejanos tus comentarios sobre «Lo de Jacinto»! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.