iconos de categorias del monotributo

Qué categorías del Monotributo están disponibles en AFIP

Las categorías del Monotributo van de la A a la K, clasificadas según ingresos brutos anuales, superficie y energía consumida. ¡Simplificá tus impuestos!


En Argentina, el Monotributo es un régimen simplificado de tributación que permite a pequeños contribuyentes acceder a un sistema fiscal más accesible. Las categorías del Monotributo están determinadas por el nivel de ingresos anuales, y actualmente, la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) ofrece diversas categorías que se ajustan a diferentes realidades económicas y tipos de actividad. Estas categorías son las siguientes: A, B, C, D, E, F, G, H, I y J, cada una con un límite específico de ingresos y características propias.

Para entender mejor cada categoría del Monotributo, es importante considerar los límites de ingresos y las obligaciones fiscales que conlleva cada una. A continuación, te presentamos un resumen de cada categoría, sus ingresos máximos y otros detalles relevantes que te ayudarán a elegir la opción que mejor se adapte a tu actividad económica.

Categorías del Monotributo

  • Categoría A: Ingresos anuales hasta $1.000.000. Ideal para pequeños emprendedores y actividades ocasionales.
  • Categoría B: Ingresos anuales hasta $1.500.000. Esta categoría es adecuada para pequeños comerciantes y prestadores de servicios.
  • Categoría C: Ingresos anuales hasta $2.000.000. Pensada para aquellos con un pequeño volumen de ventas.
  • Categoría D: Ingresos anuales hasta $2.500.000. Permite un mayor margen para desarrollarse comercialmente.
  • Categoría E: Ingresos anuales hasta $3.000.000. Utilizada por profesionales y comerciantes de mayor volumen.
  • Categoría F: Ingresos anuales hasta $3.500.000. Ideal para empresas en crecimiento.
  • Categoría G: Ingresos anuales hasta $4.000.000. Se ajusta a negocios en expansión.
  • Categoría H: Ingresos anuales hasta $4.500.000. Para medianas empresas y servicios especializados.
  • Categoría I: Ingresos anuales hasta $5.000.000. Adecuada para contribuyentes que han alcanzado un nivel significativo de actividad.
  • Categoría J: Ingresos anuales hasta $5.500.000. Esta categoría está destinada a grandes contribuyentes dentro del sistema de Monotributo.

Consideraciones Adicionales

Es crucial tener en cuenta que, además de los límites de ingresos, cada categoría tiene obligaciones fiscales específicas, como la presentación de declaraciones y el pago de la cuota correspondiente mensualmente. Cada cuota varía según la categoría, y el contribuyente debe asegurarse de cumplir con todas las normativas establecidas por la AFIP para evitar sanciones.

Además, el Monotributo ofrece ventajas como la posibilidad de emitir facturas, acceder a la obra social y a la jubilación, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos trabajadores independientes y pequeños empresarios. Es recomendable revisar periódicamente los límites y requisitos, ya que pueden sufrir modificaciones según las políticas fiscales del país.

Requisitos y obligaciones para cada categoría del Monotributo

El Monotributo es un régimen simplificado de tributación diseñado para pequeños contribuyentes en Argentina. Es crucial entender los requisitos y obligaciones que cada categoría implica, ya que esto puede afectar tanto la planificación fiscal como el cumplimiento de las normativas impuestas por la AFIP.

Categorías del Monotributo

Las categorías del Monotributo se dividen principalmente según los ingresos anuales y la actividad económica. A continuación, se presentan las principales categorías y sus requisitos:

CategoríaIngreso Bruto AnualObligaciones
Categoria AHasta $ 608.000
  • Emitir factura
  • Realizar la inscripción en AFIP
Categoria BHasta $ 1.224.000
  • Emitir factura
  • Presentar declaraciones juradas
  • Contribuir a la obra social
Categoria CHasta $ 1.836.000
  • Emitir factura
  • Presentar declaraciones juradas
  • Contribuir a la obra social
  • Informar ingresos a AFIP
Categoria DHasta $ 2.448.000
  • Emitir factura
  • Presentar declaraciones juradas
  • Contribuir a la obra social
  • Informar ingresos a AFIP
  • Pagos a cuenta de IVA

Obligaciones Generales

Cualquiera sea la categoría en la que se inscriba un contribuyente, hay ciertas obligaciones generales que deben cumplirse:

  • Inscripción en la AFIP: Todos los monotributistas deben estar inscriptos.
  • Emisión de comprobantes: Es vital emitir facturas por los servicios o productos vendidos.
  • Pago mensual: El monto a abonar varía según la categoría, por lo que es fundamental realizar el pago en fecha.
  • Contribución a obras sociales: Esta es obligatoria para asegurar la asistencia médica.

Consejos Prácticos

Para evitar problemas con la AFIP, es recomendable seguir estos consejos:

  1. Mantener un registro de ingresos: Llevar un control mensual ayuda a prever el cambio de categoría.
  2. Consultar a un contador: Un profesional puede guiar sobre las mejores prácticas y cumplir con las obligaciones.
  3. Estar atento a los límites de ingresos: Revisa periódicamente para no superar los topes establecidos en cada categoría.

Conocer y cumplir con los requisitos y obligaciones de tu categoría del Monotributo es esencial para un manejo eficiente y legal de tu actividad económica.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Monotributo?

Es un régimen simplificado de impuestos para pequeños contribuyentes en Argentina, que permite pagar una cuota fija mensual.

¿Cuáles son las categorías disponibles?

Las categorías del Monotributo son A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, y M, dependiendo de los ingresos y la actividad económica.

¿Cómo se determina la categoría en la que me encuentro?

Se determina según tus ingresos brutos anuales y la actividad que desarrollas. Cada categoría tiene un límite específico de ingresos.

¿Qué beneficios tiene el Monotributo?

Facilita la facturación, reduce la carga tributaria y permite acceder a la obra social y jubilación.

¿Puedo cambiar de categoría?

Sí, puedes cambiar de categoría si tus ingresos superan el límite establecido o si tu situación económica varía.

CategoríaIngreso bruto mensualIngreso bruto anualObra SocialIVA
A$166.000$1.992.000No
B$188.000$2.256.000No
C$222.000$2.664.000No
D$266.000$3.192.000No
E$333.000$3.996.000No
F$400.000$4.800.000No
G$500.000$6.000.000No
H$600.000$7.200.000No
I$800.000$9.600.000Si
J$1.000.000$12.000.000Si
K$1.200.000$14.400.000Si
L$1.500.000$18.000.000Si
MMás de $1.500.000Más de $18.000.000Si

¡Dejanos tus comentarios sobre tus dudas con el Monotributo! También te invitamos a revisar otros artículos en nuestra web que puedan interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio