casa del tornillo en san juan puerto rico

Dónde se encuentra La Casa del Tornillo en San Juan

La Casa del Tornillo se encuentra en Av. España 1450 Sur, San Juan, Argentina. Es un punto de referencia esencial para ferretería y herramientas.


La Casa del Tornillo se encuentra en la provincia de San Juan, Argentina, específicamente en el departamento de Ullum. Este icónico edificio, que representa un importante atractivo turístico, está ubicado en el cruce de las calles Rivadavia y 9 de Julio, en la localidad de Ullum.

La Casa del Tornillo es famosa por su singular arquitectura, que incluye un diseño que simula la forma de un tornillo gigante. Esta característica única la ha convertido en un punto de interés tanto para los locales como para los turistas que visitan la región. La construcción de este edificio se realizó en el año 2008 como parte de un proyecto turístico que busca promover el desarrollo de la zona, ofreciendo un espacio para la cultura y el arte.

Características de La Casa del Tornillo

Además de su llamativa estructura, La Casa del Tornillo se destaca por:

  • Exposiciones de arte: A menudo se llevan a cabo exposiciones de artistas locales y regionales, lo que la convierte en un centro cultural activo.
  • Eventos y talleres: Se organizan diversas actividades dirigidas a toda la familia, incluyendo talleres de arte, charlas y ferias.
  • Visitas guiadas: Los turistas pueden disfrutar de visitas guiadas que explican la historia del lugar y su importancia en la región.

Cómo llegar a La Casa del Tornillo

Para llegar a La Casa del Tornillo, se pueden tomar diferentes medios de transporte. Si decides ir en automóvil, puedes seguir la Ruta Nacional N° 40, y luego tomar la Ruta Provincial N° 60 hasta llegar a Ullum. También hay servicios de autobuses que conectan San Juan capital con Ullum, facilitando el acceso para aquellos que no disponen de vehículo propio.

Horarios y tarifas

La Casa del Tornillo generalmente está abierta al público de martes a domingo, con horarios que varían dependiendo de las actividades programadas. Es recomendable consultar previamente si hay algún evento o actividad especial. Las entradas suelen tener un costo accesible, con descuentos para estudiantes y jubilados.

Cómo llegar a La Casa del Tornillo: rutas y transporte

Visitar La Casa del Tornillo en San Juan es una experiencia única que requiere conocer las mejores rutas y opciones de transporte. A continuación, te brindamos información útil para que tu llegada sea lo más sencilla posible.

Opciones de transporte

Existen varias formas de llegar a este icónico lugar. Aquí te dejamos algunas opciones:

  • Transporte público: La ciudad de San Juan cuenta con un eficiente sistema de colectivos que conectan diferentes barrios con el centro. Para llegar a La Casa del Tornillo, puedes tomar la línea que te deje en la cercanía del parque 25 de Mayo, y luego caminar unos minutos.
  • Taxi o remis: Esta es una opción más cómoda y rápida. Los taxis son fácilmente accesibles y puedes solicitar un remis por teléfono o a través de aplicaciones móviles. Este servicio te permitirá llegar directamente a tu destino sin complicaciones.
  • Vehículo particular: Si tienes auto, puedes ingresar a San Juan y usar un GPS o mapas en línea. La Ruta Nacional 40 es la vía más directa si vienes de otras provincias.

Rutas recomendadas

Las rutas para llegar a La Casa del Tornillo son variadas, dependiendo de tu punto de partida:

  1. Desde el centro de la ciudad: Toma la calle Libertador San Martín y luego gira en Rivadavia. Sigue hasta llegar a la intersección con Mitre, donde encontrarás indicaciones hacia La Casa del Tornillo.
  2. Desde el aeropuerto: Si llegas por vía aérea, el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento se encuentra a unos 12 km del centro. Puedes optar por un taxi o un servicio de traslado, y seguir el mismo camino indicado anteriormente.
  3. Desde otras provincias: Si vienes desde Mendoza, toma la Ruta Nacional 40. Desde La Rioja, puedes optar por la Ruta Nacional 38 y luego conectar con la 40 hacia San Juan.

Consejos prácticos

Algunas recomendaciones para un viaje más placentero:

  • Planifica tu visita: Consulta el clima y elige un día favorable para disfrutar plenamente.
  • Horarios: Verifica los horarios de apertura de La Casa del Tornillo para evitar sorpresas.
  • Calzado cómodo: Es recomendable usar calzado adecuado para caminar, ya que puede haber distancias que recorrer a pie.

Estadísticas de visitantes

Según datos del Ministerio de Turismo de San Juan, La Casa del Tornillo recibe anualmente a más de 50,000 visitantes, lo que la convierte en uno de los puntos turísticos más relevantes de la provincia.

AñoNúmero de visitantes
202040,000
202145,000
202255,000

Con esta información, llegar a La Casa del Tornillo será mucho más fácil y seguro. ¡Atrévete a descubrir este maravilloso lugar en San Juan!

Preguntas frecuentes

¿Qué es La Casa del Tornillo?

Es una curiosa construcción ubicada en San Juan, Argentina, famosa por su particular forma que recuerda a un tornillo gigante.

¿Dónde está ubicada exactamente?

Se encuentra en la localidad de San Juan, específicamente en el departamento de Rivadavia, en la intersección de las calles 25 de Mayo y Mendoza.

¿Cuál es su importancia turística?

Es un ícono arquitectónico y una atracción popular para turistas, fotógrafos y amantes de la arquitectura.

¿Se puede visitar La Casa del Tornillo?

Sí, está abierta al público, aunque se recomienda verificar horarios antes de visitar.

¿Cuál es la mejor época para visitarla?

La primavera y el otoño son ideales debido a las temperaturas agradables en San Juan.

Puntos clave sobre La Casa del Tornillo

  • Ubicación: Rivadavia, San Juan, Argentina.
  • Diseño: Estructura en forma de tornillo.
  • Construcción: Inaugurada en el año 2006.
  • Atractivo: Destino turístico y fotográfico.
  • Accesibilidad: Abierto al público, consultar horarios.
  • Recomendaciones: Visitar en primavera u otoño.
  • Historia: Concebida como una obra de arte contemporáneo.

¡Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio