lengua en escabeche sobre mesa rustica

Cómo preparar lengua en escabeche al estilo argentino

Prepará lengua en escabeche cocinándola, cortándola en rodajas finas y marinándola con vinagre, ajo, laurel, cebolla y especias. ¡Un clásico irresistible!


La lengua en escabeche es un plato tradicional argentino que destaca por su sabor y su versatilidad. Prepararla es más sencillo de lo que parece, y el resultado es una delicia que puede servirse como entrada o plato principal. Aprenderás a preparar lengua en escabeche al estilo argentino, siguiendo una receta auténtica que resalta los sabores característicos de la gastronomía local.

Ingredientes necesarios

  • 1 lengua de vaca (aproximadamente 1 kg)
  • 1 cebolla grande
  • 1 zanahoria
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 taza de vinagre
  • 1 taza de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Especias al gusto (orégano, pimentón, etc.)

Pasos para la preparación

  1. Cocción de la lengua: En una olla grande, coloca la lengua y cúbrela con agua. Agrega la cebolla, la zanahoria, los dientes de ajo y la hoja de laurel. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 2 a 3 horas, o hasta que la lengua esté tierna. Una vez cocida, retírala del agua y déjala enfriar.
  2. Pelado de la lengua: Una vez que la lengua esté fría, pela la piel que la recubre con cuidado. Este paso es crucial para obtener una textura suave.
  3. Corte de la lengua: Corta la lengua en rodajas finas y colócala en un recipiente amplio.
  4. Preparación del escabeche: En una sartén, calienta el aceite de oliva y agrega el vinagre junto con las especias que desees. Lleva a ebullición y luego vierte esta mezcla sobre las rodajas de lengua en el recipiente.
  5. Marinado: Deja que la lengua se marine en el escabeche durante al menos 24 horas en la heladera para que absorba todos los sabores.

Consejos para un mejor resultado

  • Utiliza vinagre de buena calidad para un sabor más intenso.
  • Agrega chiles o ajíes si prefieres un toque picante.
  • Deja reposar el escabeche por más tiempo, incluso hasta una semana, para un sabor más profundo.
  • Acompaña con pan fresco o ensaladas para un plato completo.

Preparar lengua en escabeche es una forma de disfrutar de un clásico de la cocina argentina en tu propia casa. No solo es una receta deliciosa, sino que también es económica y rinde para varias porciones, lo que la convierte en una excelente opción para compartir con amigos y familiares.

Ingredientes esenciales para una lengua en escabeche perfecta

Para lograr una lengua en escabeche al estilo argentino que deslumbre a todos, es fundamental contar con los ingredientes adecuados. A continuación, detallamos una lista de los elementos esenciales que no pueden faltar en tu receta.

  • Lengua de res: La protagonista del plato. Una lengua de calidad, de aproximadamente 1.5 kg, es ideal para obtener un sabor intenso y una textura tierna.
  • Agua: Para la cocción inicial. Se recomienda usar suficiente agua para cubrir completamente la lengua.
  • Sal: Al gusto, pero se sugiere aproximadamente 2 cucharadas para el agua de cocción.
  • Cebolla: 1 unidad grande, cortada en cuartos. Aporta dulzura y aroma al escabeche.
  • Zanahoria: 1 unidad, pelada y cortada en rodajas. Aporta un toque de color y sabor.
  • Laurel: 2 hojas, para dar profundidad al sabor del caldo.
  • Vinagre: 1 taza, preferentemente de vino blanco, para la marinada. Aporta la acidez característica del escabeche.
  • Aceite de oliva: 1 taza, ideal para la mezcla de escabeche, le dará un toque suave y sedoso.
  • Ají molido: 1 cucharadita para darle un toque picante al plato, aunque puedes ajustar al gusto.
  • Pimienta negra: A gusto, pero 1 cucharadita es un buen punto de partida.
  • Otras especias: Puedes incluir orégano, perejil y pimentón para enriquecer aún más el sabor.

Consejos prácticos para elegir los ingredientes

Cuando selecciones los ingredientes, aquí hay algunos consejos que pueden serte útiles:

  1. Calidad de la lengua: Busca una lengua fresca y de buena calidad. Pregunta en tu carnicería de confianza.
  2. Vinagre: Opta por un vinagre de buena calidad, ya que impactará directamente en el sabor final del escabeche.
  3. Especias frescas: Siempre es mejor utilizar especias frescas o recién molidas para realzar el sabor del plato.

Tabla de comparación de ingredientes

IngredienteFunciónCantidad Recomendada
Lengua de resProtagonista del plato1.5 kg
AguaCocción inicialPara cubrir la lengua
Vinagre de vino blancoMarinada1 taza
Aceite de olivaPara el escabeche1 taza

Con estos ingredientes listos, estás un paso más cerca de preparar una deliciosa lengua en escabeche que dejará a todos con ganas de repetir. ¡Manos a la obra!

Preguntas frecuentes

¿Qué ingredientes necesito para la lengua en escabeche?

Los ingredientes básicos son lengua de res, vinagre, aceite, cebolla, zanahoria, laurel y especias al gusto.

¿Cuánto tiempo debo cocinar la lengua?

La lengua suele cocerse entre 2 y 3 horas, dependiendo del tamaño, hasta que esté tierna.

¿Puedo preparar la lengua con antelación?

Sí, es ideal dejarla reposar 24 horas en la nevera para que tome más sabor.

¿Con qué se puede acompañar la lengua en escabeche?

Se puede servir con ensaladas, pan tostado o incluso como parte de un picoteo.

¿Es un plato apto para congelar?

Sí, se puede congelar, pero es mejor consumirlo fresco para disfrutar de su textura y sabor.

Punto ClaveDescripción
Tipo de carneLengua de res, preferentemente fresca.
Tiempo de cocción2 a 3 horas en agua hirviendo con sal.
Ingredientes opcionalesPimientos, ajo, clavo de olor y pimienta en grano.
ReposoDejar enfriar y reposar en el escabeche al menos 24 horas.
Forma de servirFrío, cortado en rodajas y acompañado de aceitunas o ensalada.

¡Dejanos tus comentarios y contanos cómo te salió la receta! No te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio