ingredientes frescos sobre una mesa de madera

Cómo hacer pasta frola paso a paso con harina leudante

¡Descubrí cómo hacer pasta frola perfecta! Mezclá harina leudante con manteca, azúcar y huevo. Rellená con dulce de membrillo y horneá. ¡Increíble y fácil!


La pasta frola es un postre argentino tradicional que combina una masa dulce con un delicioso relleno, generalmente de dulce de membrillo o batata. Hacer pasta frola con harina leudante es una manera sencilla y rápida de disfrutar de este clásico, ya que esta harina proporciona una textura ligera y esponjosa. A continuación, te mostramos cómo preparar esta exquisita receta paso a paso.

Ingredientes para la Pasta Frola

  • 250 g de harina leudante
  • 100 g de manteca (mantequilla) a temperatura ambiente
  • 100 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 250 g de dulce de membrillo o dulce de batata (para el relleno)
  • 1 cucharada de agua (si es necesario, para ablandar el dulce)

Preparación de la Pasta Frola

Paso 1: Preparar la masa

En un bol grande, mezcla la manteca con el azúcar hasta obtener una crema homogénea. Puedes utilizar una batidora eléctrica o hacerlo manualmente con una cuchara de madera. Luego, agrega el huevo, la yema y la esencia de vainilla, y mezcla bien.

Paso 2: Incorporar la harina

Agrega la harina leudante a la mezcla y revuelve con una espátula o cuchara hasta que todos los ingredientes estén integrados. Amasa suavemente hasta obtener una masa suave y homogénea. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco más de harina.

Paso 3: Estirar y colocar en el molde

Envuelve la masa en film transparente y déjala reposar en la heladera durante al menos 30 minutos. Luego, enharina una superficie y estira la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 5 mm. Recorta un círculo del tamaño de tu molde y colócalo en el mismo, asegurándote de cubrir bien los bordes.

Paso 4: Rellenar y decorar

Si el dulce de membrillo está muy duro, puedes ablandarlo en una cacerola con una cucharada de agua a fuego bajo, revolviendo hasta que se forme una pasta. Vierte el dulce sobre la base de masa en el molde y extiéndelo de manera uniforme.

Con el resto de la masa, puedes hacer tiras para decorar la parte superior de la pasta frola. Coloca las tiras en forma de reja sobre el dulce.

Paso 5: Hornear

Precalienta el horno a 180 °C. Hornea la pasta frola durante 30-40 minutos o hasta que la masa esté dorada. Una vez lista, retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar.

La pasta frola es un postre versátil que se puede servir en cualquier ocasión, acompañado de un café o té. ¡Disfruta de esta deliciosa receta y sorprende a tus seres queridos con un clásico argentino!

Consejos para lograr una masa suave y perfecta

Para obtener una masa suave y perfecta para tu pasta frola, hay varios tips que te ayudarán a conseguir el mejor resultado. A continuación, te compartimos algunos de ellos:

1. Elige los ingredientes adecuados

  • Harina leudante: Utiliza harina leudante de buena calidad, ya que esto asegurará que tu masa suba correctamente.
  • Mantequilla fría: La mantequilla debe estar fría, esto ayudará a que la masa no se vuelva pegajosa.
  • Huevos frescos: Usar huevos frescos no solo mejora el sabor, sino que también contribuye a la textura de la masa.

2. Proporciones correctas

Una buena regla general es seguir la proporción de 2:1:1 para los ingredientes principales: dos partes de harina, una parte de mantequilla y una parte de azúcar. Esto te ayudará a lograr una consistencia ideal.

3. Amasado

El amasado es crucial para desarrollar el gluten en la masa. Amasa suavemente hasta que los ingredientes estén bien incorporados, pero evita amasar en exceso, ya que esto puede resultar en una masa dura.

4. Refrigeración

Una vez que hayas formado la masa, refrigérala durante al menos 30 minutos. Esto no solo facilita el estirado, sino que también ayuda a que la masa mantenga su forma al hornear.

5. Estirado adecuado

Al estirar la masa, asegúrate de hacerlo sobre una superficie ligeramente enharinada para evitar que se pegue. Utiliza un rodillo y trabaja desde el centro hacia los bordes para conseguir un grosor uniforme.

6. Horneado

Precalienta el horno a 180°C y hornea tu pasta frola hasta que esté dorada. Esto suele llevar entre 25 a 30 minutos dependiendo del horno. Asegúrate de no abrir el horno durante los primeros 20 minutos, ya que esto puede afectar el crecimiento de la masa.

7. Prueba de cocción

Realiza la prueba del palillo: inserta un palillo en el centro de la masa. Si sale limpio, ¡tu pasta frola está lista!

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una deliciosa pasta frola con una masa suave y perfecta que hará que todos quieran repetir. ¡Buen provecho!

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de harina?

Sí, aunque la harina leudante es ideal, puedes usar harina común y agregarle polvo de hornear.

¿Cuál es la mejor mermelada para usar?

Las mermeladas de dulce de membrillo o de frutas rojas son las más populares y deliciosas.

¿Se puede hacer pasta frola sin huevo?

Sí, puedes sustituir el huevo por puré de manzana o un yogur para una versión vegana.

¿Cómo sé si la masa está lista?

La masa debe ser suave y no pegarse a las manos. Si está muy pegajosa, añade un poco más de harina.

¿Puedo congelar la pasta frola?

Sí, puedes congelarla antes o después de hornear. Asegúrate de envolverla bien.

Puntos clave sobre la pasta frola

  • Ingredientes principales: harina leudante, manteca, azúcar, huevo, mermelada.
  • Tiempo de preparación: aproximadamente 30 minutos.
  • Tiempo de cocción: entre 30 y 40 minutos.
  • Temperatura del horno: 180°C (moderada).
  • Rendimiento: rinde para 8 a 10 porciones.
  • Opciones de cobertura: se puede decorar con tiras de masa o con un crumble.
  • Almacenamiento: conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente.

¡Dejanos tus comentarios y contanos cómo te salió! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio