✅ Autor, A. A. (Año). Título del artículo. *Título de la revista, volumen*(número), páginas. https://doi.org/xx.xxx/yyyyy
Para citar una revista en formato APA correctamente, es fundamental seguir la estructura específica que esta norma establece. En general, la cita incluye el apellido del autor, seguido de las iniciales de su nombre, el año de publicación, el título del artículo en cursiva, el nombre de la revista también en cursiva, el volumen de la revista, el número de la publicación entre paréntesis (si corresponde) y el rango de páginas. Por ejemplo: Pérez, J. (2020). Título del artículo. Nombre de la Revista, 10(2), 123-130.
El formato APA, desarrollado por la American Psychological Association, es un conjunto de normas que se utilizan comúnmente en las ciencias sociales. Citar correctamente las fuentes es esencial para dar crédito a los autores y para que los lectores puedan localizar las referencias. Exploraremos más a fondo cómo realizar citas de revistas, tanto en el texto como en la lista de referencias, y proporcionaremos ejemplos prácticos para facilitar la comprensión.
Estructura general de la cita de una revista en formato APA
La estructura básica para citar un artículo de revista en formato APA es la siguiente:
- Apellido, Iniciales del autor. (Año). Título del artículo. Nombre de la Revista, Volumen(Número), rango de páginas.
Ejemplo de cita de revista
Consideremos el siguiente ejemplo:
Gómez, M. A. (2021). El impacto de la tecnología en la educación. Revista de Educación Moderna, 15(3), 45-60.
En este caso, el autor es Gómez, el año de publicación es 2021, el título del artículo se presenta en minúsculas excepto la primera letra y nombres propios, y la revista se encuentra en cursiva junto con el volumen. El número de la revista va entre paréntesis y el rango de páginas se indica al final.
Citación en el texto
Cuando se hace referencia a una obra en el texto, se debe incluir el apellido del autor y el año de publicación. Si citamos el ejemplo anterior, la cita en el texto podría ser:
- Según Gómez (2021), la tecnología ha transformado el aula.
- La tecnología ha transformado el aula (Gómez, 2021).
Es importante seguir estas pautas para asegurar que tu trabajo cumpla con los estándares académicos necesarios y se mantenga la integridad en la investigación. A continuación, detallaremos algunas consideraciones adicionales y errores comunes a evitar al citar revistas en formato APA.
Pautas específicas para citar artículos de revista en APA
Cuando se trata de citar artículos de revistas en formato APA, existen ciertas normas específicas que es fundamental seguir para asegurar la correcta atribución de las fuentes. Aquí te presentamos una guía detallada:
Estructura básica de la cita
La estructura básica para citar un artículo de revista incluye:
- Autor(es): Apellido, Inicial(es) del nombre.
- Año de publicación: (Año).
- Título del artículo: En cursiva.
- Título de la revista: En cursiva y con mayúsculas iniciales.
- Volumen: En cursiva.
- Número: Entre paréntesis (si aplica).
- Páginas: Rangos de páginas del artículo.
- DOI o URL: Si está disponible, incluir el Digital Object Identifier.
Ejemplo de cita
A continuación, se presenta un ejemplo de cómo se vería una cita completa siguiendo el formato APA:
García, A. B. (2022). El impacto de la tecnología en la educación. Revista de Innovación Educativa, 10(3), 45-60. https://doi.org/10.1234/rie.2022.10.3.45
Consejos prácticos para la cita
- Verifica la información: Asegúrate de que todos los datos (autores, título, año) sean correctos.
- Consistencia: Mantén un formato consistente a lo largo de tu trabajo.
- Utiliza herramientas: Herramientas como gestores bibliográficos pueden facilitar la tarea de formatear las citas.
Casos de uso
Es común que en el ámbito académico se requiera la citación de múltiples artículos. En este contexto, es importante ser metódico y mantener un registro de cada fuente utilizada. Considera crear una tabla para organizar la información:
Autor | Año | Título del Artículo | Título de la Revista | Volumen | Número | Páginas | DOI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
García, A. B. | 2022 | El impacto de la tecnología en la educación | Revista de Innovación Educativa | 10 | 3 | 45-60 | https://doi.org/10.1234/rie.2022.10.3.45 |
Pérez, C. D. | 2021 | Metodologías activas en el aula | Educación y Tecnología | 5 | 2 | 123-134 | https://doi.org/10.5678/et.2021.5.2.123 |
Recuerda que una cita correcta no solo da crédito a los autores originales, sino que también fortalece la credibilidad de tu propio trabajo. ¡Sigue estas pautas y asegura la calidad de tus referencias!
Preguntas frecuentes
¿Qué formato tengo que seguir para citar una revista en APA?
Debes incluir el autor, año de publicación, título del artículo, nombre de la revista, volumen, número y las páginas.
¿Cómo se cita un artículo de revista sin autor?
Comienza con el título del artículo, seguido del año, nombre de la revista y demás detalles bibliográficos.
¿Es necesario incluir el DOI en la cita?
Sí, si está disponible, el DOI debe incluirse al final de la referencia para facilitar el acceso al artículo.
¿Cómo se cita una revista digital?
La cita es similar a la impresa, pero debe incluir el enlace directo al artículo, preferentemente usando el DOI.
¿Qué pasa si el artículo tiene más de 20 autores?
Lista los primeros 19 autores, seguido de puntos suspensivos y luego el último autor.
Puntos clave para citar revistas en formato APA
- Formato básico: Autor, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), páginas. DOI
- Los títulos de los artículos van en minúscula, solo la primera letra del título y subtítulo, así como nombres propios en mayúscula.
- El nombre de la revista y el volumen deben estar en cursiva.
- Para artículos sin autor, inicia con el título, seguido del año y demás datos.
- Incluye DOI si está disponible para artículos electrónicos.
- Al citar más de 20 autores, usa puntos suspensivos después del 19° autor.
- Recuerda usar sangría francesa en la lista de referencias.
¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también te pueden interesar!